• English
  • Español
IDENTIDAD MADIDI
  • Inicio
  • Madidi
    • Información General
    • Objetivos de creación del Parque Nacional Madidi
    • Funciones ambientales
    • Relevancia cultural
    • Valor económico
  • Biodiversidad del Madidi
    • Plantas
    • Invertebrados acuáticos
    • Mariposas
    • Peces
    • Anfibios
    • Reptiles
    • Aves
    • Mamíferos
  • Expedición
    • Objetivos Identidad Madidi
    • Sitios de estudio
      • Altoandino
      • Yungas
      • Bosque amazónico
      • Pampas
    • Bitácora
    • Mapa
    • Equipo científico
    • Financiadores e Instituciones participantes
  • Educación y difusión
    • Identidad Madidi en colegios de La Paz
    • Exposiciones fotográficas
    • Impacto de estudio de opinión sobre Identidad Madidi
  • Prensa
    • Cobertura en medios
    • Mensajes
  • Recursos
    • Video
    • Fotos
    • Informes IDENTIDAD MADIDI
  • Turismo
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Cobertura en medios

Entre 2015 y 2018, se llevó adelante una campaña de comunicación para involucrar a la población urbana de Bolivia en la expedición científica Identidad Madidi, a través de la difusión de información del trabajo de campo y los resultados de los estudios.

Para el desarrollo de la campaña de comunicación, se promovieron entrevistas, notas de prensa y reportajes sobre la expedición en los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, así como publicaciones sobre sus resultados.

Se publicaron 320 noticias y reportajes sobre la expedición científica Identidad Madidi, por medio de la prensa escrita y digital, de páginas web, de revistas digitales y blogs y de la radio y televisión. El 60 % de las noticias fueron difundidas internacionalmente; en tanto que el 40 % se realizó a través de los medios de información de Bolivia.

Fue relevante la publicación de 18 reportajes por The National Geographic y Mongabay, lo que contribuyó a posicionar a Bolivia como un país que posee una gran riqueza biológica, que es importante conservar como patrimonio de la humanidad.

La página de Facebook fue creada en 2015. Demostró ser una herramienta efectiva para lograr importantes seguidores y captar su interés en el conocimiento de la naturaleza y su valoración para la vida humana. Actualmente, cuenta con 90.000 seguidores (93% de Bolivia), con un alcance de 29.311.736 personas. De 2015 a la fecha se han difundido 583 publicaciones (textos, fotografías y videos cortos). Los usuarios realizaron más de 1.3 millones de interacciones.

Cobertura en medios

Identidad Madidi

Cuando todavía sentimos la impotencia de no hacer lo suficiente para proteger a las plantas, insectos y animales de la avidez y crueldad humanas armadas de fuego, llega casi desapercibida esta noticia:  el pasado 21 de septiembre, entre  los incendios y  las varias conmemoraciones del día, el Parque Nacional Madidi cumplió 25 años de creación.

Bolivia tiene el área protegida más biodiversa del mundo y nos revela algunas de las maravillas que esconde: es el hogar de  varias especies amenazadas como el oso andino o el jaguar, además de que en su territorio se encuentran 50% de plantas y animales, 62% de murciélagos, 71% de las aves de toda Bolivia, tan solo 11 países en el mundo tienen más aves.

 

Lea la nota completa en el siguiente enlace

24 de septiembre de 2020/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/DSCN7529-Martin-Apaza.jpg 773 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2020-09-24 03:11:092021-03-30 03:13:57Identidad Madidi
Cobertura en medios

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi cumple 25 años como el área protegida más biodiversa del mundo

El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN ANMI) Madidi fue creado en fecha 21 de septiembre de 1995 mediante el D.S. Nº 24123. Está ubicada en los municipios de Apolo, San Buenaventura, Ixiamas, Pelechuco y Guanay, de las provincias Franz Tamayo, Abel Iturralde y Larecaja del departamento de La Paz.

Esta área protegida es administrada por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).

 

Nota completa

21 de septiembre de 2020/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/Chocollo_landscapes_IdMadidi-14.jpg 1030 658 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2020-09-21 03:18:192021-03-30 03:19:56Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi cumple 25 años como el área protegida más biodiversa del mundo
Cobertura en medios

MADIDI celebra 25 años de conservación del área protegida más biodiversa del mundo

Un ciclo de 14 charlas  online que se llevará a cabo del 18 al 30 de septiembre permitirá conocer la importancia y los logros de la conservación y cuidado del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, en 25 años de gestión. Los webinar son parte de las actividades organizadas para la celebración.

El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (PNAMI Madidi), se encuentra al oeste del departamento de La Paz, en las provincias Franz Tamayo e Iturralde. Fue creado mediante Decreto Supremo Nº 24123 un 21 de septiembre de 1995, con una superficie de 1.895.750 hectáreas. Este año celebramos su cumpleaños número 25, con un festejo virtual organizado por el SERNAP, el Parque Nacional Maddi, WCS Bolivia, Piensa Verde y Mágica Aventura que nos ofrece una oportunidad única de explorar la belleza de nuestro majestuoso Madidi.

Nota completa

21 de septiembre de 2020/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/Phalacrocorax-brasiliensis-Rob-Wallace-WCS-7001.jpg 691 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2020-09-21 03:15:112021-03-30 03:16:47MADIDI celebra 25 años de conservación del área protegida más biodiversa del mundo
Cobertura en medios

Expedición científica Madidi descubre 124 especies candidatas nuevas para la ciencia

La expedición científica Madidi descubrió 124 especies candidatas nuevas para la ciencia dentro de ese parque nacional en Bolivia, entre ellas están 84 plantas, 13 mariposas y 35 vertebrados, junto a otras 8 subespecies.

En dos años y medio de trabajo en el Parque Nacional Madidi, mediante el estudio de 15 sitios remotos, se añadieron 1.382 especies de plantas y animales a la lista de especies registradas en ese parque nacional, confirmando que es el área protegida con mayor diversidad biológica del mundo.

Lee la nota completa en el siguiente enlace

21 de mayo de 2019/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/IMG_1379-Robert-Wallace_WCS.jpg 686 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2019-05-21 02:56:112021-05-19 02:58:05Expedición científica Madidi descubre 124 especies candidatas nuevas para la ciencia
Cobertura en medios

PAQUE MADIDI CON LA MAYOR BIODIVERSIDAD DEL MUNDO

Un trabajo titánico de dos años y medio realizado en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, los científicos de Identidad Madidi desvelaron que 1.382 especies de plantas y animales se añadieron a la lista de las registradas para el parque y 124 especies son candidatas nuevas para la ciencia. Estos datos recogidos en la exploración confirman y ratifican que este lugar es el área protegida con mayor diversidad biológica del mundo.

Además, a través de una intensa campaña en las redes sociales (Facebook e Instagram), los medios tradicionales de información y en los colegios (de La Paz y El Alto), el equipo de Identidad Madidi logró conectar a la población (nacional e internacional) con este patrimonio natural haciéndola partícipe de los descubrimientos, paisajes y lugares que se visitaron mediante fotos, videos y reportajes que tuvieron bastante acogida.

 

Nota completa

25 de enero de 2019/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/IMG_2691-Andean-Bear-Acero-Marka-La-Paz-Bolivia-200612-Rob-Wallace_WCS_.jpg 658 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2019-01-25 03:21:322021-03-30 03:32:49PAQUE MADIDI CON LA MAYOR BIODIVERSIDAD DEL MUNDO
Cobertura en medios

Madidi, pasión de Guardaparques

Como guardaparques corremos riesgo porque en cualquier momento podemos desaparecer o ser agredidos con armas blancas. A pesar de todo eso seguimos luchando y le damos duro al trabajo”. Después de la lluvia de la noche anterior, San Buenaventura ha amanecido nublada pero con una temperatura agradable. Ahí, en el pueblo perteneciente a la provincia Abel Iturralde —en el departamento de La Paz—, Alex Nay está reunido con algunos de sus colegas guardaparques en la oficina central del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, donde hablan sobre cómo se desarrolla su trabajo.

Lea la nota completa en el siguiente enlace

21 de noviembre de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/Message-8-Radamir-Saul-3244-scaled.jpg 1707 2560 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-11-21 16:51:212021-04-20 17:10:29Madidi, pasión de Guardaparques
Cobertura en medios

CNN destaca las diez cosas que los bolivianos hacen mejor que nadie

Bolivia mezcla las tradiciones culturales con lo moderno, todo en un mismo lugar. Es también cuna de una gran diversidad cultural, gastronómica y su belleza extraordinaria corre desde los Andes hasta el Amazonas, según destaca la página especializada de viajes Lonely Planet.

Lea la nota completa en el siguiente enlace

17 de septiembre de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/Todos-somos-Madidi-BQ.jpg 720 1280 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-09-17 17:10:592021-05-17 20:07:06CNN destaca las diez cosas que los bolivianos hacen mejor que nadie
Cobertura en medios

Bolivia gana como “El Mejor Destino Verde de América del sur 2018” en World Travel Awards

Por segundo año consecutivo, World Travel Awards premió a nuestro país con un «Oscar del Turismo»; el 2017 Bolivia obtuvo el galardón de «Mejor Destino Cultural de América del Sur». Este 2018 el país obtuvo el premio a «Mejor Destino Verde de América del Sur», en la gala regional 2018 la más importante de la industria del turismo.
En representación del Ministerio de Culturas y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Enrique Jurado embajador boliviano, recibió el premio en la Gala de World Travel Awards en Guayaquil-Ecuador.
Bolivia estuvo nominada en esta categoría junto a Brasil, Argentina, Chile, Colombia Ecuador Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

 

 

Nota completa

16 de septiembre de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/F2659-Eleanor-Briggs_WCS.jpg 687 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-09-16 03:22:042021-05-17 20:05:15Bolivia gana como “El Mejor Destino Verde de América del sur 2018” en World Travel Awards
Cobertura en medios

10 cosas únicas de los bolivianos

En Bolivia se mezclan las tradiciones culturales con lo moderno, todo en un mismo lugar. Es también cuna de una gran diversidad cultural, gastronómica y su belleza extraordinaria corre desde los Andes hasta el Amazonas, según destaca la página especializada de viajes Lonely Planet.

Lee la nota completa en el siguiente enlace

14 de septiembre de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/DSCN2251-Guido-Ayala-Maria-Viscarra_WCS-1.jpg 773 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-09-14 20:31:332021-05-17 20:36:5410 cosas únicas de los bolivianos
Cobertura en medios

10 cosas únicas de los bolivianos

En las faldas del glacial del Chaupi Orco, a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar, se mezclan con las tierras bajas de la Amazonía, en el corazón del Parque Nacional Madidi, una de las joyas de biodiversidad del mundo.

Este lugar es un lugar solitario, casi inexplorado, cuyas junglas y valles son atravesadas casi exclusivamente por ríos salvajes, y donde se pueden avistar animales como nutrias y tapires, caimanes y chigüiros, los roedores más grandes del mundo. Y hace poco fueron descubiertas cientas de especies que hasta el momento eran desconocidas, luego de una expedición científica liderada por la Wildlife Conservation Society (WCS).

Nota completa

14 de septiembre de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/DSC_3205-Omar-Torrico_WCSOmar-Torrico.jpg 688 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-09-14 03:23:462021-05-17 21:04:3710 cosas únicas de los bolivianos
Página 2 de 23‹1234›»

Mensajes

  • Sabanas montañosas de Apolo24 de mayo de 2012 - 18:59

    Las sabanas montañosas de Apolo combinan una vegetación de pastizales con algunas especies de arbustos y árboles bajos. Las sabanas montañosas de los Yungas de Bolivia se distribuyen en forma de islas y franjas dentro de los bosques montanos, entre los 1.000 y 2.500 metros de altura. En los alrededores de Apolo, se encuentra la […]

Síguenos en Facebook

Facebook
Calle Jaime Mendoza No 987, Torre Soleil
Zona San Miguel, La Paz-Bolivia
Casilla: 3 – 35181 SM

(591-2) 2117969, 2126905

wcsbolivia@wcs.org

INFORME CIENTÍFICO 2015

SÍGANOS EN REDES SOCIALES

Facebook
Instagram
YouTube

Contáctanos

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© Copyright - IDENTIDAD MADIDI
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba