• English
  • Español
IDENTIDAD MADIDI
  • Inicio
  • Madidi
    • Información General
    • Objetivos de creación del Parque Nacional Madidi
    • Funciones ambientales
    • Relevancia cultural
    • Valor económico
  • Biodiversidad del Madidi
    • Plantas
    • Invertebrados acuáticos
    • Mariposas
    • Peces
    • Anfibios
    • Reptiles
    • Aves
    • Mamíferos
  • Expedición
    • Objetivos Identidad Madidi
    • Sitios de estudio
      • Altoandino
      • Yungas
      • Bosque amazónico
      • Pampas
    • Bitácora
    • Mapa
    • Equipo científico
    • Financiadores e Instituciones participantes
  • Educación y difusión
    • Identidad Madidi en colegios de La Paz
    • Exposiciones fotográficas
    • Impacto de estudio de opinión sobre Identidad Madidi
  • Prensa
    • Cobertura en medios
    • Mensajes
  • Recursos
    • Video
    • Fotos
    • Informes IDENTIDAD MADIDI
  • Turismo
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Cobertura en medios

Entre 2015 y 2018, se llevó adelante una campaña de comunicación para involucrar a la población urbana de Bolivia en la expedición científica Identidad Madidi, a través de la difusión de información del trabajo de campo y los resultados de los estudios.

Para el desarrollo de la campaña de comunicación, se promovieron entrevistas, notas de prensa y reportajes sobre la expedición en los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, así como publicaciones sobre sus resultados.

Se publicaron 320 noticias y reportajes sobre la expedición científica Identidad Madidi, por medio de la prensa escrita y digital, de páginas web, de revistas digitales y blogs y de la radio y televisión. El 60 % de las noticias fueron difundidas internacionalmente; en tanto que el 40 % se realizó a través de los medios de información de Bolivia.

Fue relevante la publicación de 18 reportajes por The National Geographic y Mongabay, lo que contribuyó a posicionar a Bolivia como un país que posee una gran riqueza biológica, que es importante conservar como patrimonio de la humanidad.

La página de Facebook fue creada en 2015. Demostró ser una herramienta efectiva para lograr importantes seguidores y captar su interés en el conocimiento de la naturaleza y su valoración para la vida humana. Actualmente, cuenta con 90.000 seguidores (93% de Bolivia), con un alcance de 29.311.736 personas. De 2015 a la fecha se han difundido 583 publicaciones (textos, fotografías y videos cortos). Los usuarios realizaron más de 1.3 millones de interacciones.

Cobertura en medios

Parque Nacional Madidi: El más rico del mundo

Esta área protegida alberga la mayor cantidad de especies de aves, mamíferos, plantas y mariposas registradas en el mundo, y es la segunda en especies de anfibios y reptiles.

Lea la nota completa en el siguiente enlace

1 de julio de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/1J8A1097-Robert-Wallace_WCS.jpg 686 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-07-01 18:58:522021-04-20 19:06:04Parque Nacional Madidi: El más rico del mundo
Cobertura en medios

Parque Nacional Madidi: expedición científica logró registrar más de cuatro mil especies

El Parque Nacional Madidi guarda innumerables sorpresas. Una expedición científica liderada por Rob Wallace, de Wildlife Conservation Society (WCS) realizó quince expediciones a esta zona reservada de Bolivia y logró registrar un total de 4002 especies de plantas y animales, de las más de 8000 documentadas.

Lea la nota completa en el siguiente enlace

26 de junio de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/Neochen-jubata-Rob-Wallace-WCS-1529ROB-WALLACEROB-WALLACE.jpg 1030 768 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-06-26 19:24:362021-04-20 19:32:27Parque Nacional Madidi: expedición científica logró registrar más de cuatro mil especies
Cobertura en medios

Larvas y hormigas, secretos culinarios de los indígenas de Bolivia

Larvas de escarabajos, leche de un fruto amazónico, hormigas voladoras crudas y peces a la brasa dentro de cañas de bambú son algunos secretos culinarios de comunidades indígenas del altiplano y la Amazonía boliviana que cocineros y biólogos se proponen dar a conocer al resto del mundo.

Los chefs del restaurante boliviano Gustu y los biólogos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) se unieron en una travesía de siete días para redescubrir ingredientes poco utilizados en restaurantes, para impulsar una gastronomía sustentable conservando los distintos pisos ecológicos y los saberes ancestrales.

Lee la nota completa en el siguiente enlace

17 de junio de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/IMG_2632-Robert-Wallace_WCS.jpg 686 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-06-17 20:39:222021-05-17 21:02:27Larvas y hormigas, secretos culinarios de los indígenas de Bolivia
Cobertura en medios

Un paseo con los guardianes de la Amazonía boliviana

La cosmovisión de los tacanas encontró en el turismo un aliado para difundir al mundo su labor como guardianes de la selva en la Amazonía boliviana, en la considerada como la reserva natural con más biodiversidad del mundo.

Lea la nota completa en el siguiente enlace

10 de junio de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/Sapajus-apella-male-7360-Rob-Wallace-WCS.jpg 687 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-06-10 19:43:292021-04-20 20:01:01Un paseo con los guardianes de la Amazonía boliviana
Cobertura en medios

El parque Madidi en Bolivia es el de mayor diversidad en el mundo

El Parque Nacional Madidi, en Bolivia, se extiende desde las tierras bajas hasta las cimas de montañas, desde 180 hasta 6.000 metros sobre el nivel del mar. Abarca más de 18.000 kilómetros cuadrados de hábitats enormemente diferentes. Rob Wallace, un ecologista con el grupo Wildlife Conservation Society (WCS) en Bolivia, dice que es “un lugar donde la Amazonia se encuentra con los Andes”.

Lea la nota completa en el siguiente enlace

7 de junio de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/Heath-Rio-Botes-id_madidi_Omar-Torrico-WCS.jpg 773 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-06-07 21:21:522021-04-20 21:27:22El parque Madidi en Bolivia es el de mayor diversidad en el mundo
Cobertura en medios

El parque Madidi en Bolivia es el de mayor diversidad en el mundo

El Parque Nacional Madidi, en Bolivia, se extiende desde las tierras bajas hasta las cimas de montañas, desde 180 hasta 6.000 metros sobre el nivel del mar. Abarca más de 18.000 kilómetros cuadrados de hábitats enormemente diferentes. Rob Wallace, un ecologista con el grupo Wildlife Conservation Society (WCS) en Bolivia, dice que es “un lugar donde la Amazonia se encuentra con los Andes”.

Lea la nota completa en el siguiente enlace

7 de junio de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/DSCN2251-Guido-Ayala-Maria-Viscarra_WCS-1.jpg 773 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-06-07 20:01:292021-04-20 21:21:39El parque Madidi en Bolivia es el de mayor diversidad en el mundo
Cobertura en medios

Madidi, el gran destino boliviano

Si algo tiene Sudamérica es una oferta amplia de turismo, porque no cae nada mal empezar un road trip por sus diferentes países, desde Colombia hasta el punto más norte de Argentina. Si pasa por Bolivia, los destinos naturales son abundantes, de los que usted quedará, seguramente, enamorado. Uno de los más grandes sitios turísticos del país es Madidi, un parque nacional y área natural de manejo integrado Madidi está ubicado en el norte de Bolivia, exactamente en el departamento de La Paz, entre las provincias de Abel Iturralde y Franz Tamayo. Por obvias razones, lo que más resalta en esta región es la riqueza verde, la diversidad en flora y fauna, así como sus impresionantes paisajes, con montañas que alcanzan los 6100 metros sobre el nivel del mar, pero al abarcar más de 18.957,5 de kilómetros cuadrados, de diferentes hábitats, como bosques nubosos, selva de tierras bajas, ríos, arroyos, pantanos y uno que otro glaciar.

Lee la nota completa en el siguiente enlace

1 de junio de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/Catasticta-amastris-amastris-Fernando-Guerra-IE-CBF-1.jpg 850 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-06-01 21:35:002021-05-17 21:38:25Madidi, el gran destino boliviano
Cobertura en medios

Madidi, un edén de posibles nuevas especies para el mundo

El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi de Bolivia albergan una fuente extraordinaria de flora y fauna que poco a poco salen a la luz, gracias a una intensa expedición que halló más de cien especies que son candidatas como nuevas para la ciencia.

Los impresionantes resultados de la expedición «Identidad Madidi» ha sobrepasado todas las expectativas de la veintena de científicos que se encargaron de recorrer quince sitios del parque desde 2015 a 2017, para identificar y registrar la mayor cantidad de especies. Gracias a su trabajo se logró confirmar que el Madidi es el parque con mayor biodiversidad del mundo, ya que alberga más de 8.000 especies.

Lee la nota completa en el siguiente enlace 

 

1 de junio de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/Chullo-biodiversidad-35.jpg 688 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-06-01 21:04:592021-05-17 21:34:51Madidi, un edén de posibles nuevas especies para el mundo
Cobertura en medios

Expedition reveals incredible diversity in Bolivian national park

A two-and-a-half year expedition in a remote part of Bolivia has uncovered a treasure trove of data on what has proven to be the world’s most biodiverse national park.

Nota completa

31 de mayo de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/IMG_8672-Robert-Wallace_WCS-1.jpg 689 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-05-31 03:33:342021-05-17 18:27:01Expedition reveals incredible diversity in Bolivian national park
Cobertura en medios

Inventario de nuevas especies descubiertas en la zona protegida con mayor biodiversidad del mundo

Después de dos años y medio de expedición por todos los ecosistemas del Parque Nacional de Madidi en Bolivia, considerado como la zona que mayor biodiversidad posee de entre todas las zonas protegidas del mundo, los exploradores de la iniciativa Identidad Madidi han concluido su laboriosa tarea de inspección y catalogación biológicas. De entre los resultados que han obtenido, destaca el hallazgo de más de 120 especies potencialmente nuevas de plantas y animales.

Esta expedición, a cargo del equipo Robert Wallace, especialista de la Wildlife Conservation Society (WCS) (Sociedad para la Conservación de la Fauna y la Flora), ha conseguido además cantidades enormes de imágenes y datos que proporcionarán a la comunidad científica la información de base necesaria para proteger esta maravillosa arca biológica.

Lee la nota completa en el siguiente enlace

30 de mayo de 2018/0 Comentarios/por Identidad Madidi
https://madidiid.org/wp-content/uploads/2021/03/WCS_Omar-Torrico-3.jpg 578 1030 Identidad Madidi https://madidiid.org/wp-content/uploads/2020/07/identidad_madidi_logo_black2.png Identidad Madidi2018-05-30 21:38:452021-05-17 21:43:48Inventario de nuevas especies descubiertas en la zona protegida con mayor biodiversidad del mundo
Página 3 de 23‹12345›»

Mensajes

  • Sabanas montañosas de Apolo24 de mayo de 2012 - 18:59

    Las sabanas montañosas de Apolo combinan una vegetación de pastizales con algunas especies de arbustos y árboles bajos. Las sabanas montañosas de los Yungas de Bolivia se distribuyen en forma de islas y franjas dentro de los bosques montanos, entre los 1.000 y 2.500 metros de altura. En los alrededores de Apolo, se encuentra la […]

Síguenos en Facebook

Facebook
Calle Jaime Mendoza No 987, Torre Soleil
Zona San Miguel, La Paz-Bolivia
Casilla: 3 – 35181 SM

(591-2) 2117969, 2126905

wcsbolivia@wcs.org

INFORME CIENTÍFICO 2015

SÍGANOS EN REDES SOCIALES

Facebook
Instagram
YouTube

Contáctanos

This contact form is deactivated because you refused to accept Google reCaptcha service which is necessary to validate any messages sent by the form.
© Copyright - IDENTIDAD MADIDI
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba